El Parque Natural Lago de Sanabria y sierras Segundera y de Porto ofrece las condiciones ideales para una escapada en la naturaleza. Bosques, lagos, cañones, cascadas, verdes praderas, cumbres que alcanzan los 2127 metros en Peña Trevinca, su máxima altura, y hasta los restos de un balneario nos esperan.
El Rincón del Trotamundos. Javier Elcuaz del Arco
Zamora-Sanabria-Forcadura
Zamora-Sanabria-Laguna Peces
Zamora-Sanabria-Lago de Sanabria)
La escasa actividad humana, ceñida a la ganadería, ha producido una alteración apenas perceptible en un territorio modelado por un potente glaciarismo que ha dejado un conjunto de lagunas y el mayor lago de la Península Ibérica, anchos valles y profundos cañones, circos y morrenas. El clima atlántico y el mediterráneo confluyen en este espacio natural para favorecer el desarrollo de una rica flora y fauna. Proponemos tres rutas señalizadas para dejarse fascinar por la belleza que guarda este entorno natural.

Zamora-Sanabria-Cañón del Tera

Zamora-Sanabria-Río Tera
Zamora-Sanabria-Laguna de Sotillo
Sólo 2,5 kilómetros separan San Martín de Castañeda de Vigo de Sanabria siguiendo un cómodo camino carretero protegido por un hermoso robledal. El cañón del río Forcadura nos lleva desde Vigo a la laguna de los Peces por una senda balizada (track de la ruta aquí). El amplio valle al inicio de la ruta se va estrechando hasta convertirse en un estrecho cañón, donde el camino cambia de ribera por un puente de lajas de granito. Ya por encima del robledal del comienzo de la ruta, será el brezo, los prados de altura y las turberas la vegetación que cubre las anchas formas del valle hasta llegar a la laguna de los Peces.
Zamora-Sanabria-Camino a Vigo
Zamora-Sanabria-Vigo de Sanabria
Zamora-Sanabria-Cañón Forcadura
Zamora-Sanabria-Cañón Forcadura
Zamora-Sanabria-Cañón Forcadura
Zamora-Sanabria-Cañón Forcadura
Zamora-Sanabria-Laguna Peces
Si vamos con tiempo y ganas de caminar un poco más es muy aconsejable llegar a la laguna de las Yeguas. Son solo 4 kilómetros, entre la ida y la vuelta, hasta esta laguna situada en un ambiente muy acogedor donde reponer las fuerzas necesarias para terminar la jornada.
Zamora-Sanabria-Laguna Yeguas
Zamora-Sanabria-Sapo común
Zamora-Sanabria-Lagartija leonesa
Descendemos a San Martín siguiendo el track proporcionado más arriba, pues no hay señalización. Es muy recomendable acercarse al mirador del Forcadura para contemplar el cañón que hemos subido y la amplia panorámica de las tierras bajas sanabresas perdiéndose en el horizonte. Ya cerca de San Martín el camino pasa junto a una explotación ganadera guardada por mastines, donde debemos anunciar nuestra presencia para no sorprenderlos.
Zamora-Sanabria-Mirador Forcadura
Zamora-Sanabria-Mirador Forcadura
La segunda ruta elegida consiste en dar la vuelta al lago de Sanabria (track aquí). Comenzamos también en San Martín de Castañeda. Siguiendo el Camino de los Monjes y la señalización existente, rodeamos el perímetro del lago pasando por sus diferentes playas siempre a cubierto de los bosques que lo rodean.
Zamora-Sanabria-Playa Folgoso
Zamora-Sanabria-Lago de Sanabria
Zamora-Sanabria-Playa Enanos
Zamora-Sanabria-Lago de Sanabria
Cerca de la playa de Viquiella se encuentra el manantial minero-medicinal de Bouzas junto a dos bañeras utilizadas antiguamente para beneficiarse de sus propiedades curativas. El pequeño caudal de la fuente impide la existencia de un balneario.
Zamora-Sanabria-Bouzas
Zamora-Sanabria-Playa Viquiellas
Después de pasar por las localidades de Ribadelago Nuevo y Viejo la senda nos lleva de vuelta a San Martín disfrutando de las vistas del lago según ganamos altura.
Zamora-Sanabria-Ribadelago Nuevo
Zamora-Sanabria-Ribadelago Viejo
Zamora-Sanabria-Camino del lago
Zamora-Sanabria-Cañón del Tera
Zamora-Sanabria-Lago de Sanabria
Y como broche final de esta escapada subiremos a la laguna de Sotillo pasando por la cascada del mismo nombre (track aquí). Desde Sotillo de Sanabria, a 19 kilómetros de San Martín de Castañeda, seguimos un camino señalizado que asciende por un robledal. Un desvío a nuestra derecha nos baja al mirador de la magnífica cascada, sobre todo en época de deshielo o lluvias.
Zamora-Sanabria-Sotillo de Sanabria
Zamora-Sanabria-Cascada de Sotillo
Zamora-Sanabria-Cascada de Sotillo
Seguimos subiendo hasta superar el límite del bosque, donde el brezo se convierte en la especie vegetal dominante, hasta alcanzar la laguna represada.
Zamora-Sanabria-Camino laguna
Zamora-Sanabria-Laguna Sotillo
Zamora-Sanabria-Laguna Sotillo
Zamora-Sanabria-Laguna Sotillo
El regreso lo haremos por la otra vertiente del río Truchas siguiendo la senda señalizada de Ribadelago a Sotillo. Este tramo, menos transitado que el anterior, nos dejará imágenes para el recuerdo como el pequeño circo de los prados del Campo de Ribadelago o la vista desde las rocas que sobresalen sobre la fraga de Valmalo, para contemplar nuevamente la cascada, pero ahora en la distancia en la otra vertiente, y todo el valle en descenso. Antes de entrar en Sotillo varios castaños centenarios de enormes troncos saldrán a nuestro encuentro.
Zamora-Sanabria-Cascada Sotillo
Zamora-Sanabria-Castaño centenario
Para alojarnos estos días elegimos el albergue juvenil de San Martín de Castañeda por sus cuidadas instalaciones y el trato familiar y acogedor de su personal. Una visita al monasterio y centro de interpretación es tan recomendable como un paseo por la localidad para descubrir su arquitectura tradicional y degustar la sabrosa cocina de la comarca en sus bares y restaurantes.
Zamora-Sanabria-San Martin de Castañeda
Zamora-Sanabria-San Martin de Castañeda
Zamora-Sanabria-San Martin de Castañeda
Zamora-Sanabria-San Martin de Castañeda