La etapa de Malpica a Playa de Niños, discurre sosegada por un terreno costero sin demasiados desniveles, alternando zonas de acantilados y praderas, con extensas playas. Malpica es uno de los pueblos más importantes de esta parte de la costa gallega, pues pose un puerto de pescadores donde se refugian los barcos que faenan en esta agua durantes los temporales que azotan Galicia en invierno.

El Rincón del Trotamundos. José Luis Pin
Esta segunda etapa la comenzamos en la población de O Roncudo, ya que nos enteramos que la senda desde Arou, iba por el antiguo camino de los percebeiros, y estaba muy sucia, con mucho monte y helechos, y que toda lagente iba por los molinos eólicos donde los caminos estan más despejados, esperemos que pronto limpien la senda original para poder caminar por ella.

Dicha senda recorre el acantilado hasta llegar al faro de Roncudo, en la punta del mismo nombre. Aquí podemos contemplar las rocas donde los percebeiros se juegan la vida para recoger el suculento manjar. El nombre de Roncudo viene del ruido ronco que hace el mar cuando rompe contra los acantilados. El faro es muy sencillo y está construido en 1920 con una altura de 11 metros. Las vistas panorámicas de la Ría de Corme y Laxe, completan el conjunto.

Desde aquí nos dirigimos hacia el interior de la ría hasta el puerto pesquero de Corme y después de comer, salimos en dirección a la playa de Valarés, pasando por las playas de Osmo, la Ermida y de Río Covo. Salimos de esta última por un estrecho sendero sobre la ría que nos acerca a los acantilados del monte da Facha y a Valarés.

El final de la etapa por Monte Branco es espectacular. La senda costera nos acerca a la desembocadura del río Anllóns, con una vista privilegiada de la Isla Tiñosa y de todas las dunas y la playa de Barra, a la que bajaremos para recorrer un kilómetro de desierto en plena Ensenada de Insua, que es un lugar de gran importancia ornitológica.

Un poco más adelante, llegamos a la desembocadura del Río Allons con el puente que da nombre a la localidad, y que separa los concejos de Ponteceso y Cabana. Esta etapa, por su dureza, la gente la suele dividir en dos, hasta Corme, por lo que nosotros la iniciamos en O Roncudo.









