Un recorrido por el África oriental a través de las rutas de los primeros exploradores. Un libro para los amantes de los viajes por el continente africano, y para quienes gustan con la lectura y los relatos de quienes describen de forma apasionada sus recorridos por este basto territorio en el que los desiertos y las playas kilométricas se alternan con los bosques tropicales, las sábanas, los inmensos ríos y las cadenas montañosas.

El Rincón del Trotamundos.
La primera vez que viajé a Zanzíbar fue persiguiendo el rastro volátil de un sueño. Llevaba un par de semanas recorriendo el norte de Tanzania cuando una noche soñé con una larga playa de arena blanca, luz cegadora y palmeras que se inclinaban suavemente sobre un maravilloso mar azul turquesa. Cuando me desperté, eché una ojeada al mapa y enseguida supe cuál sería mi próximo destino: Zanzíbar.

Xavier Moret recorre en este libro el África oriental, recordando a su paso a los exploradores que lo hicieron antes que él, cuando el centro de África era, en los mapas occidentales, un gran espacio en blanco. Su ruta parte de Zanzíbar, de donde salieron la mayoría de expediciones al interior del continente, sigue por Tanzania, el lugar donde se produjo el mítico encuentro entre Stanley y Livingstone, llega hasta Uganda, origen del Nilo, sigue hasta Kenia y se adentra luego en la despiadada colonización del Congo.

África es un imán. Viajeros de todas las latitudes visitan el continente cada año, buscando aquello que desde los tiempos de Livingstone, Burton, Speke y Stanley ha arrastrado al hombre blanco a adentrarse en sus profundidades: el descubrimiento del otro, de lo desconocido. En el caso de los primeros exploradores, la experiencia tenía también algo de ambición, vanidad y codicia; pero, pese a ello, ninguno se sustrajo de caer bajo el embrujo de un lugar en el que el tiempo no parece pasar de la misma forma que en Occidente.